Una nueva receta creada en un laboratorio de la NASA ha recreado la composición de la atmósfera de Titán -la luna más grande en órbita alrededor del planeta Saturno- y en el proceso logró clasificar un material previamente no identificado en la atmósfera de la luna descubierto por el espectrómetro infrarrojo compuesto de la misión Cassini.
Con
 el fin de recrear la atmósfera, los científicos de la NASA combinaron 
una serie de gases distintos en una cámara y dejaron que reaccionaran 
entre sí. Con los gases correctos y las condiciones correctas, la idea 
es que esas reacciones produzcan los mismos materiales que se encuentran
 en la atmósfera de la luna de Saturno.
Aunque los científicos
 sabían algo sobre la atmósfera de Titán - por ejemplo, que los dos 
gases más abundantes son el nitrógeno y el metano - las proporciones 
exactas y otros materiales son desconocidos. Anteriores experimentos no 
arrojaron nada parecido a lo que había visto Cassini.
Cuando se añadió a la receta uno que 
contiene nitrógeno aromático, las características espectrales encajaban 
bien con lo capturado por Cassini. Es lo más cerca que nadie ha llegado 
hasta la fecha a recrear la atmósfera de la luna.
"Ahora podemos 
decir que este material tiene un carácter fuerte y aromático, que nos 
ayuda a entender más acerca de la compleja mezcla de moléculas que 
componen la bruma de Titán", dijo la científica planetaria Melissa 
Trainer.
La receta no es todavía perfecta, y el siguiente paso de 
la NASA es continuar retocándola hasta que sea lo más cerca que 
posiblemente se pueda llegar a los datos del espectrómetro de la misión 
Cassini. Por desgracia, nadie en la NASA ha descrito realmente el olor -
 pero probablemente no es una idea saludable para un ser humano tomar 
una gran bocanada de ese cóctel químico particular.

No hay comentarios:
Publicar un comentario