La respuesta a si estamos o no solos en el universo puede encontrarse 
justo bajo nuestras narices, o más literalmente, dentro de cada célula 
de nuestro cuerpo.
Explican
 que, una vez fijado, el código puede permanecer sin alteraciones en 
escalas de tiempo cosmológicas, lo que representa un excelente ‘firma inteligente‘.
 Una vez que el genoma es apropiadamente reescrito, el nuevo código con 
la firma permanecerá congelado en la célula, para la transmisión a 
través del espacio y el tiempo.
Para
 probar esta idea, los cientificos dijeron que cualquier patrón en el
 código genético debe ser altamente significativo y poseer 
características inteligentes que son incompatibles con cualquier otro 
proceso natural.
Afirman que un análisis detallado del genoma 
humano exhibe una minuciosa orden de precisión entre los nucleótidos del
 ADN y aminoácidos, revelando patrones de aritmética e ideográficos de 
un lenguaje simbólico, incluyendo el uso de la notación decimal, las 
transformaciones lógicas y el uso del abstracto símbolo cero.
Esta interpretación conduce a una conclusión hasta ahora un poco absurda: que el código genético fue inventado fuera del sistema solar hace miles de millones de años. Y que la vida habría sido sembrada en la Tierra por la actividad interestelar.
 El mensaje de Arecibo: La señal y la respuesta
Esta
 idea va de acuerdo a una idea que hasta la fecha es totalmente 
contraria a la ciencia: el concepto que un poder superior había creado 
la vida. ¿Puede la hipótesis de una firma extraterrestre en nuestro código genético ser más creíble o probable que los escenarios de la Biblia?
El
 hecho es que sabemos muy poco sobre el origen de la vida en la Tierra, y
 sin duda es muy presuntuoso decir que es posible identificar una 
estructura genética que supuestamente desafía toda explicación natural. 
Hasta no descubrir vida en otros rincones del sistema solar y más allá 
yo, personalmente, no apoyaría esa idea. Aunque suene a Prometheus.
Y si así fuera, si el código genético es un legado de un gran diseñador extraterrestre, entonces ¿quién lo diseñó?
Nada
 más para aclarar, la noticia fue publicada justo el día de las bromas 
de abril, y en un principio creí que se trataba de una descabellada 
broma, pero analizando un paper de la librería de la Universidad de 
Cornell uno se puede dar cuenta de que la cosa es bastante seria, dejo 
los enlaces al final.

No hay comentarios:
Publicar un comentario