PRODIJIOSO ALIMENTO ANDINO - ASOMBRA AL MUNDO POR SUS INNUMERABLES PROPIEDADES
La maca andina o maca de los andes tiene un valor nutricional similar de los granos de los cereales: 60% de carbohidratos, 10% de proteínas, 8,5% de fibra y 2,2% de grasas. Sus proteínas contienen siete de los 8 aminoácidos esenciales. Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo, Esto implica que la única fuente de estos aminoácidos esenciales es la ingesta directa a través de la dieta. Las rutas para la obtención de los aminoácidos esenciales suelen ser largas y energéticamente costosas, lo que hace de la maca una excelente fuente para la obtención de aminoácidos esenciales.
La maca es una fuente de esteroles vegetales o fitoesteroles que además de ser muy eficaces para estimular el sistema inmunológico, los esteroles vegetales ayudan a luchar contra los niveles altos de colesterol en el organismo.
También, la maca del Perú es rica en minerales esenciales como magnesio, calcio, fosforo, potasio, yodo, bismuto, manganeso, azufre, sodio, cobre, selenio, yodo, bismuto, manganeso, silicio, hierro y estaño. La maca es ideal para la remineralización y también en derivados benzilados denominados macaridina. Incluye los ácidos grasos como ácido linolénico, ácido palmítico, y ácido oleico, así como los polisacáridos.
La maca de Los Andes aporta vitaminas del grupo B, que son las vitaminas de la energía B1 y B2, vitamina C y vitamina E.
Tiene un efecto tiroestimulante en pacientes con deficiencia tiroidea (hipotiroidismo), en especial si deben dejar progresivamente el tratamiento de reemplazo con levotiroxina. La dosis es difícil de establecer por falta de estandarización de los extractos brutos, pero es de unos 600 a 900 mg diarios.
También tiene efecto estimulante pancreático por lo que es beneficiosa en diabéticos no insulino dependientes Diabetes II y en insulino dependientes tipo I.
La maca y sus beneficios e indicaciones
• Aumento de la energía mental. Es ideal para casos de astenia.
• Aumento de la libido. La maca es un afrodisíaco natural que aumenta en gran manera la libido, tanto en hombres como en mujeres, por lo que recibe el nombre de “Viagra natural”. Suele ser un buen aliado para quienes padecen de disfunción eréctil, o de eyaculación precoz. También ayuda en algunos casos de infertilidad.
• Aumenta la resistencia física y el rendimiento deportivo. Aumenta la sensación de energía y bienestar general. Es una adaptógeno que hace que nuestro cuerpo se adapte con facilidad a situaciones de estrés dando más capacidad al cuerpo contra la debilidad física y mental, protegiéndose de las bajadas de defensas.
• Regula y estimula la función endocrina mejorando todas las patologías que se originan de hormonas o de las glándulas que las fabrican.
Todas las funciones de nuestro cuerpo que se ven afectadas por las glándulas y sus hormonas se ven mejoradas con la maca: funciones metabólicas esenciales como la fertilidad, la función sexual, la digestión, el buen funcionamiento del cerebro, el sistema nervioso y los niveles de energía. Las hormonas regulan prácticamente todo nuestro organismo, por lo que la maca provoca una mejoría en casi todo aspecto de nuestra vida. Las hormonas regulan hasta nuestro humor (o cambios de humor), el crecimiento, la menstruación, el desarrollo sexual. Las hormonas juegan un papel muy importante en muchas enfermedades como algunos tipos de cáncer y la depresión.
• Da apoyo a las glándulas suprarrenales, manteniendo la salud general del cuerpo en situaciones de estrés.
• La maca tiene un efecto analgésico debido a los terpenoides y saponinas. Eso le da un poder para aliviar el dolor, actuando como expectorante y sedante.
• La maca es una poderosa ayuda contra los síntomas del síndrome premenstrual y de la pre menopausia y la menopausia. Al actuar directamente sobre las glándulas y por lo tanto sobre efectos de cualquier cambio hormonal como lo es la regla o la menopausia. Alivia la sudoración nocturna, los cambios de humor, los sofocos y al tener un gran contenido en calcio, previene la osteoporosis. Ayuda a que la piel no se reseque.
• Previene el cáncer de próstata
• Aumenta la testosterona
• Sueño más profundo
• Mejora la memoria y la función cerebral
• Retarda el proceso de envejecimiento
• Invierte la sequedad vaginal
• Detiene la caída del cabello
• Fortalece las uñas
• No deja que se formen durezas en los talones
Maca contraindicaciones
Al ser un alimento y no un medicamento, salvo que se abuse (como ocurre con cualquier alimento), no se conocen contraindicaciones de ningún tipo. Es unAl aportar energía, es posible que se note insomnio. Esto se evita no consumiéndola por la tarde o por la noche.
La maca contiene una gran cantidad de fibra (8,5%), por lo tanto, puede tener alguna incidencia sobre el sistema digestivo. Cuando se consume en exceso, las digestiones pueden verse alteradas sintiendo gases y hasta diarreas.
Maca andina y la fertilidad
Desde tiempos ancestrales, la maca del Perú ha sido utilizada por los chamanes andinos para aumentar la fertilidad de humanos y animales.La maca actúa sobre el hipotálamo y la hipófisis y las glándulas suprarrenales, aumentando la libido, la energía y la vitalidad al mejorar los niveles de testosterona, progesterona y la DHEA (la llamada hormona de la juventud).
No hay comentarios:
Publicar un comentario