Según la NASA, la Gran Mancha Roja sufre una reducción de 580 millas por año
La Gran Mancha Roja de Júpiter, marca de una tormenta, ha reducido de tamaño.
Según Amy Simon de la NASA, recientes observaciones con
 el telescopio Hubble confirman que la mancha pasó de medir 25 mil 500 
millas de ancho en 1800 a 10 mil 250 millas en 2014.
Los astrónomos señalan que la reducción inició en 1930 y observaciones 
históricas indican que en 1800 la tormenta medía 25 mil 500 millas, 14 
mil 500 en 1979, 13 mil 020 en 1995 y 11 mil 130 millas en 2009.
A partir de 2012, observaciones de aficionados revelaron un notable 
aumento en la velocidad de reducción, 580 millas por año, y que la 
mancha cambió su forma de óvalo a círculo.
"En nuestras nuevas observaciones vemos que remolinos muy pequeños 
alimentan a la tormenta", dijo Simon. "La hipótesis es que estos pueden 
ser responsables de la aceleración de los cambios".
La Gran Mancha Roja es una tormenta anticiclónica con un remolino más grande que la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario